
Acerca de mi
Nacida el 25 de marzo 1984 en Buenos Aires (Argentina), comienza sus estudios musicales a los 14 años e ingresa en el año 2002 al Conservatorio Superior de Música “Astor Piazzolla” con los profesores Manuel Massone (piano) y Marta Luna (música de cámara), y egresa en 2008 con el título de Profesora de música especialidad en piano y en música de cámara. En septiembre del 2008 se traslada a España para continuar sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba a cargo de los profesores Rafael Quero Castro y Mónica Márquez Carrasco obteniendo, en febrero de 2013, el título de Licenciada en piano. A su regreso, continuó su formación en el Conservatorio “Astor Piazzolla” recibiendo el título de Profesora superior en las especialidades de piano y música de cámara el 01 de octubre del 2015.
Ha participado en el XXI Curso Internacional de Música Matisse con Ana Guijarro en la Ciudad de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) y colaborado como continuista en varias ocasiones junto a la Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba. Asimismo ha realizado los cursos de capacitación “Principios técnicos de la escuela de Scaramuzza” y “Métodos inusuales de formación pianística temprana”.
Ha actuado como solista, en grupos de música de cámara y en coros en la ciudad de Buenos Aires en el Centro Cultural San Martín, Colegio de Escribanos, Museo de la Casa Rosada (Casa de Gobierno), Salón dorado de la Casa de la Cultura, Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Conservatorio Superior de Música “Astor Piazzolla”; en Madrid, en el Conservatorio Profesional de Música de El Escorial; y en Córdoba (España), en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” y en la Iglesia de la Magdalena en el Ciclo “Música en la Magdalena”, entre otros.
A su labor musical como solista y en grupos de cámara se le añade su interés por la docencia que ha desempeñado desde el año 2006.
Actualmente, tiene una cátedra de piano en el Conservatorio Grassi de Pilar (Buenos Aires, Argentina) y también en la sede de Villa Urquiza (clases de piano y lenguaje musical) y realiza trabajos de pianista acompañante, profesorado de música, música de cámara, teoría y piano.