top of page
Buscar

POSTURA - INFORMACIÓN IMPORTANTE!!!!

  • Foto del escritor: Mariana Avilés
    Mariana Avilés
  • 29 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Quiero compartir ahora otras cuestiones acerca de la correcta postura, no solo para tocar el piano, sino también que nos va a servir para la vida cotidiana, para estar delante de la computadora (ordenador) o escribiendo, etc.


LOS ISQUIONES:


Según definición de anatomía, el hueso isquion o isquion es cada uno de los huesos situados en la pelvis que forman parte de cada coxal, al fusionarse con el ilion y el pubis. Es divisible en dos porciones: el cuerpo y la rama del isquion. La protuberancia o tuberosidad isquiática es el promontorio posteroinferior del isquion. (lo podrán ver en las imágenes que adjunto a la publicación)







Resumiendo, son los huesos que sentimos en la cola cuando nos sentamos sobre algo duro.


La importancia de estos huesos a la hora de sentarnos es vital para lograr que el cuerpo esté en equilibrio y así evitar lesiones.


Asimismo, para proteger las lumbares, hay que tratar de hacer una pequeña contracción de los músculos abdominales evitando la curvatura excesiva de esta región de la columna vertebral. De esta manera podremos estar un mayor tiempo en la misma posición: LA POSICIÓN DE EQUILIBRIO.


(La posición correcta es la del centro)


Es muy importante corregir esto a la hora de sentarnos en el piano, como así mismo en otra labor, ya que nos estamos protegiendo el cuerpo. Los pianistas solemos padecer lumbalgia al no cuidar estos puntos tan importantes en la postura.


RECOMENDACIÓN: SENTARSE EN LA PUNTA DE LA BANQUETA, SILLA O TABURETE PRESTANDO ATENCIÓN A SENTIR LOS ISQUIONES, MANTENER LA ESPALDA ERGIDA SIN CURVAR LA LUMBAR HACIENDO QUE LA ESPALDA QUEDE RECTA Y LOS ABDOMINALES CONTRAÍDOS LEVEMENTE.

------------


LA ALTURA Y DISTANCIA DEL ASIENTO RESPECTO AL PIANO:


LA ALTURA: Tiene que ser la justa para lograr que los antebrazos queden paralelos al piso, donde el codo y la muñeca estén a la misma altura (siempre tomando la referencia con los dedos curvos sobre el piano). Codo flexionado a 90º (para eso necesitamos inclinarnos levemente hacia adelante, el ángulo es relativo porque nos vamos a estar moviendo al tocar, pero intentar que sea aproximadamente 90º). El antebrazo debe estar recto, LAS MUÑECAS NUNCA DEBEN DE ESTAR ALTAS NI BAJAS, TIENE QUE HABER UNA LÍNEA RECTA ENTRE EL ANTEBRAZO Y DORSO DE LA MANO (ver imagen número 5).

DISTANCIA RESPECTO AL TECLADO: La distancia en la que debemos sentarnos tiene que ser una a la que no nos sintamos ni muy cerca ni muy lejos del piano. Por ejemplo: que las rodillas queden justo en el borde del teclado (rótula debajo del teclado)






---------


PUNTOS DE EQUILIBRIO EN EL CUERPO:


- ISQUIONES - PIES (que deben de estar separados a la altura de las caderas). Pie izquierdo levemente hacia atrás. El pie izquierdo va a soportar el peso de nuestro cuerpo a la hora de tocar fuerte (más adelante haré otra publicación respecto a este tema). - PUNTA DE LOS DEDOS


---------


Aclaración complementaria cuando se utiliza computadora (ordenador):

- Utilizar un apoyo para las muñecas, así evitaremos problemas como Síndrome del túnel carpiano. - Se puede utilizar una silla con apoyo lumbar para proteger la columna. (ver imagen 8) - Cuidar que la altura del monitor esté a la altura de nuestra vista para así cuidar nuestras cervicales.




 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

©2020 por Mariana Avilés - Pianista. Creada con Wix.com

bottom of page