POSICIONANDO LAS MANOS CORRECTAMENTE
- Mariana Avilés
- 29 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 abr 2020
Regresando con el tema de la postura, ahora hablaremos sobre la correcta posición de las manos a la hora de tocar el piano.
Como expliqué en publicaciones anteriores, es muy importante la posición del cuerpo cuando nos sentamos frente al instrumento.
SIEMPRE TIENE QUE HABER UNA POSICIÓN CÓMODA PARA EVITAR LESIONES.
No nos olvidemos que los músicos somos “atletas con los dedos” y eso conlleva una técnica y una ejercitación. (Más adelante publicaré otros artículos y videos con cuestiones puramente técnicas).
Volvamos al tema que nos interesa ahora: LA CORRECTA POSICIÓN DE LA MANO.
No podemos decir mano sin nombrar al codo, muñeca, brazo y el antebrazo ya que conforman un mecanismo que está completamente conectado: UN SISTEMA
La importancia de la muñeca que nunca esté baja ni alta, sino que plana, nos ayuda a que todo el reposo del SISTEMA sea en la punta de los dedos, que deben de estar curvos. Una muñeca baja hace que el sistema repose en ella y no en los dedos, y puede aparecer dolor y consecuencias como el síndrome del túnel carpiano. Una muñeca alta hace que el sistema repose en el codo produciendo sobrecarga y futuras tendinitis. Por eso es que es importante la altura en la que estemos sentados.
SIEMPRE TENEMOS QUE EVITAR EL DOLOR!!
La posición de los dedos debe de ser curva pero natural. Los dedos naturalmente no están extendidos, en reposo no se extienden. Esto se puede ver claramente si dejamos caer los brazos a los costados del cuerpo y luego los subimos al teclado. La mano queda con dedos curvos.

Otro punto clave es que los dedos mantengan la verticalidad y en ese punto tengo que hacer una aclaración. LA POSICIÓN DEL CODO TIENE TOTAL RELACIÓN CON LA VERTICALIDAD DE LOS DEDOS.

LOS CODOS NUNCA DEBEN DE ESTAR PEGADOS AL CUERPO, YA QUE ESTO PROVOCA QUE LA MANO SE ROTE Y LOS DEDOS PIERDAN VERTICALIDAD, además de que van a aparecer dolores en la muñeca.
Los dedos perderán la curvatura cuando tengamos que extender los dedos para llegar a notas lejanas, en algunos acortes o tipos de toques para generar colores sonoros.
La importancia de los dedos curvos tocando con la punta de los dedos levantándolos cada vez que toquemos una tecla, hará que ganen fuerza y precisión. Con esto tendremos cada vez más sonido, velocidad, como así también precisión rítmica.



Pronto publicaré un video donde voy a explicar en detalle cada punto importante.
Muchas gracias por leer mi publicación!!
Un saludo!
Comments